Los Superpropagadores de Desinformación: Un Puñado de Usuarios Domina la Narrativa en X, antes Twitter

Las redes sociales, una vez vistas como herramientas de democratización de la información, han evolucionado hasta convertirse en espacios donde la desinformación puede proliferar con una velocidad y escala alarmantes. Un reciente estudio ha revelado que, en X (anteriormente conocido como Twitter), solo 10 usuarios fueron responsables de un 34 % del contenido de baja credibilidad entre enero y octubre de 2020. Este fenómeno subraya la influencia desmesurada que un pequeño grupo de personas puede tener en la configuración de la opinión pública. El Estudio que Destapó a los Superpropagadores…

Leer más

Inteligencia Artificial desafía los límites de lo humano

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que el reto como humanos no es enfrentar a la Inteligencia Artificial ni que sean superados por ella, sino la posibilidad de conocerla y desafiar los límites de lo humano. A continuación el comunicado: Repensar el futuro de la digitalización de nuestra cultura, contar con mejores bases de datos y desarrollar nuevas formas de representar el conocimiento, son parte de los desafíos de la inteligencia artificial (IA) analizados a partir de las humanidades, consideró el profesor del…

Leer más