¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas aplicaciones de mapas muestran el Golfo de México como “Golfo de América”? La respuesta se remonta a una controversia global impulsada por decisiones políticas y diferencias culturales.
¿Qué aplicaciones muestran “Golfo de América”?
Empresas estadounidenses como Google y Apple han modificado la nomenclatura de sus aplicaciones de mapas para reflejar los cambios derivados de órdenes ejecutivas que buscaban modificar el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
En un comunicado, Google explicó que tras el cambio en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos, la compañía decidió ajustar los mapas de su aplicación Google Maps. La aplicación ahora muestra tres versiones distintas, según la ubicación del usuario:
- Estados Unidos: Golfo de América
- México: Golfo de México
- Resto del mundo: Ambos nombres
Apple siguió los pasos de Google y también hizo el cambio en su aplicación Maps. Sin embargo, en el caso de Apple, todos los usuarios fuera de Estados Unidos siguen viendo el nombre Golfo de América.
¿Qué aplicaciones muestran “Golfo de México”?
A pesar de la popularidad de Google Maps y Apple Maps, un número considerable de aplicaciones en todo el mundo sigue utilizando la denominación “Golfo de México”. Entre ellas se encuentran Bing Maps (de Microsoft), Petals (de la china Huawei), OsmAnd (de código abierto) y Maps.Me.
Estas aplicaciones muestran el nombre Golfo de México en su interfaz y están disponibles en las tiendas de aplicaciones tanto de Google como de Apple. Además, tanto OsmAnd como Maps.Me cuentan con versiones offline de sus mapas, lo que permite utilizarlas sin conexión a internet.
¿Por qué esta controversia?
La polémica sobre el nombre del Golfo de México se desató a raíz de decisiones políticas que buscaban imponer la denominación “Golfo de América”. Sin embargo, esta decisión no fue bien recibida por la comunidad internacional, que considera que el nombre tradicional “Golfo de México” debe prevalecer.
La Enciclopedia Británica, por ejemplo, ha declarado que seguirá utilizando el término Golfo de México en sus entradas debido a que atiende a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra fuera de Estados Unidos; porque el Golfo de México es un cuerpo de agua internacional y la autoridad de Estados Unidos para cambiar su nombre es ambigua; y porque ese ha sido el nombre de ese cuerpo de agua por 425 años.
¿Cuál es la postura oficial?
En una conferencia de prensa, la vocera presidencial estadounidense afirmó que el nombre del cuerpo de agua que comparten Estados Unidos y México es Golfo de América. Sin embargo, esta afirmación no coincide con la opinión de la mayor parte del mundo, como se refleja en las numerosas aplicaciones de mapas que siguen utilizando la denominación “Golfo de México”.
¿Qué opinas sobre esta controversia?
Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios. ¿Crees que es correcto cambiar el nombre del Golfo de México? ¿Qué implicaciones podría tener esta decisión?