Descubren una misteriosa anomalía radiactiva en las profundidades del océano Pacífico

Científicos alemanes han detectado una enigmática “anomalía radiactiva” en el fondo del océano Pacífico, que podría haber sido causada por un evento cósmico hace millones de años. El hallazgo, realizado en las costras de ferromanganeso, revela un aumento inesperado de berilio-10, un isótopo radiactivo cuya presencia es normalmente provocada por la interacción de rayos cósmicos con la atmósfera terrestre.

Este incremento de berilio-10, que se formó entre 9 y 12 millones de años atrás, podría haber sido el resultado de cambios en las corrientes oceánicas o de una eventual explosión cósmica, como una supernova cercana, que bombardeó la Tierra con partículas energéticas. Esta posibilidad se plantea al observar que la radiación cósmica podría haber aumentado en ese periodo, dejando su huella en el fondo marino.

El equipo liderado por Dominik Koll encontró que el nivel de berilio-10 en una muestra tomada del Pacífico era casi el doble de lo esperado, sugiriendo que algo inusual ocurrió hace unos 10 millones de años. Aunque no hay pruebas definitivas de que la causa haya sido una supernova, los científicos continúan buscando más datos para confirmar si este fenómeno fue global o localizado en esa región del océano.

A medida que se profundiza en el análisis, este “parpadeo” radiactivo se mantiene como un misterio enterrado en las profundidades marinas, con implicaciones para entender mejor los eventos cósmicos y sus efectos en nuestro planeta.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario