La inteligencia artificial entra al ámbito jurídico en México a través de Victoria IA La inteligencia artificial continúa expandiendo sus horizontes, y ahora ha llegado al ámbito legal mexicano con la presentación de Victoria IA, una innovadora herramienta digital conocida como “la abogada penalista robot”. Esta propuesta fue uno de los lanzamientos más llamativos en Talent Land, el evento de tecnología más importante del país, que este año puso especial énfasis en el papel de la IA en sectores clave como la salud, la educación y, por primera vez, el…
Leer másDía: 24 abril, 2025
Ray-Ban y Meta lanzan nuevas gafas inteligentes con IA
Ray-Ban y Meta han vuelto a unir fuerzas para lanzar una nueva colección de gafas inteligentes que combinan tecnología de vanguardia con diseños clásicos. Entre las novedades destaca el modelo Ray-Ban Meta Skyler, que se suma a los ya conocidos Wayfarer y Headliner, ampliando así la oferta para un público que busca estilo y funcionalidad en un solo dispositivo. ¿Cuánto cuestan las gafas inteligentes Ray-Ban Meta? Los precios de las Ray-Ban Meta varían según el modelo y las características de cada versión. A continuación, te presentamos un resumen de los…
Leer másChina apuesta por la IA en las aulas desde primaria
A partir de septiembre, será obligatorio enseñar Inteligencia Artificial en escuelas de Pekín China implementará una reforma educativa que introduce clases obligatorias de Inteligencia Artificial (IA) en todos los niveles escolares desde la educación primaria, comenzando en septiembre de 2025. La medida fue anunciada por el Ministerio de Educación y forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al país como una potencia educativa global para el año 2035. La decisión afectará a más de 180 millones de estudiantes en todo el país, y busca sentar las bases de…
Leer másMercados en alza: ¿realidad sostenible o espejismo temporal?
Por: Julio de Jesús Ramos García Por fin un repunte en estos días de los mercados financieros internacionales, el cual se generó por el anuncio del presidente Donald Trump sobre la posible reducción de aranceles a China, ha generado un optimismo palpable entre los inversionistas. Sin embargo, es crucial analizar si este entusiasmo está fundamentado en cambios estructurales o si se trata de una reacción efímera ante declaraciones políticas. El presidente Trump indicó que los aranceles del 145% sobre productos chinos podrían disminuir “sustancialmente”, siempre que se alcance un acuerdo…
Leer más