Auriga, proveedor líder de soluciones tecnológicas para el sector bancario y de pagos, ha identificado las principales tendencias que marcarán la industria bancaria en 2025. Según la empresa, el futuro de la banca estará centrado en la digitalización, la optimización de procesos, el uso de datos y el fortalecimiento de la seguridad cibernética, todo con el objetivo de adaptarse a las demandas tecnológicas y mejorar la eficiencia operativa.
Principales Tendencias para la Banca en 2025
- Transformación del Modelo de Interacción
La reducción de sucursales bancarias ha convertido a los cajeros automáticos (ATMs) en el principal punto de acceso a los servicios financieros, especialmente en áreas con menor infraestructura bancaria. Los bancos están optimizando sus operaciones trasladando transacciones de bajo costo a los cajeros automáticos, mientras que las sucursales están evolucionando hacia centros de ventas y servicios. Este modelo híbrido permite a las instituciones bancarias ofrecer autoservicio mientras mantienen el asesoramiento personalizado.
- Agrupación de Cajeros Automáticos (ATM Pooling)
El ATM pooling se ha consolidado como una estrategia clave para optimizar recursos en el sector bancario. Permite que diferentes entidades compartan una red de cajeros automáticos, reduciendo costos y mejorando la cobertura de servicios. Además, esta práctica fomenta la inclusión financiera al ampliar la disponibilidad de efectivo en regiones con poca infraestructura bancaria. La seguridad y el mantenimiento de estos sistemas son fundamentales para garantizar la confianza del consumidor.
- IA y Aprendizaje Automático en la Gestión del Efectivo
La inteligencia artificial (IA) está siendo utilizada para optimizar la reposición de efectivo en los cajeros automáticos. Según Martín Espinel, vicepresidente de ventas de Auriga para México y Latinoamérica, los modelos predictivos pueden reducir costos y mejorar la sostenibilidad de las redes de cajeros automáticos. Además, el reciclaje de efectivo en estos dispositivos está ganando aceptación en bancos y comercios minoristas, lo que refuerza la eficiencia operativa.
- Análisis de Datos para Estrategias de Marketing Bancario
Cada cajero automático genera una cantidad significativa de datos diariamente, pero actualmente muchos de estos datos no se están aprovechando de manera estratégica. El análisis de esta información permitirá a los bancos mejorar la experiencia del cliente, optimizar costos operativos y personalizar estrategias de marketing para aumentar la fidelización y retención de clientes.
- Ciberseguridad para la Protección de la Banca Digital
Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las instituciones bancarias están invirtiendo en tecnologías especializadas para proteger sus redes. La ciberseguridad es fundamental para garantizar la confianza del consumidor y la estabilidad operativa de los servicios bancarios. Auriga subraya la importancia de implementar tecnologías que detecten actividades sospechosas y prevengan posibles ataques.
- Neobancos con Presencia Física
A pesar de su origen digital, los neobancos están incorporando infraestructuras físicas para ofrecer atención al cliente más cercana y mejorar su alcance. La combinación de espacios físicos con plataformas tecnológicas ofrece a los neobancos la oportunidad de redefinir la experiencia bancaria, brindando un servicio más integral y accesible para los usuarios.
El Futuro de la Banca en 2025: Eficiencia y Competitividad
Las instituciones bancarias están invirtiendo en la integración de tecnología, el análisis de datos y nuevas estrategias operativas para consolidar un modelo de negocio más eficiente y competitivo. La evolución de la banca en 2025 dependerá de la adopción de estas tecnologías y enfoques, junto con la continua inversión en infraestructura digital que permita ofrecer un mejor servicio a los clientes y garantizar la seguridad de sus operaciones.
En resumen, el sector bancario está pasando por una transformación significativa en su infraestructura, servicios y modelos de interacción, con la tecnología y la innovación como las claves para el éxito en el futuro.