Precio actual de Ethereum: esto vale la criptomoneda

Ethereum

Ethereum, también conocida como Ether (ETH), continúa generando titulares en el mundo financiero digital. Este 20 de abril, la criptomoneda se cotiza en 1,614.55 dólares (a las 09:30 UTC), lo que representa una ligera variación del -0.01% en la última hora y un aumento del 1.37% en las últimas 24 horas. A pesar de su volatilidad, Ethereum mantiene con firmeza el segundo lugar en capitalización de mercado, solo por detrás de Bitcoin.

¿Qué es Ethereum y en qué se diferencia de Ether?

Aunque comúnmente se usan como sinónimos, Ethereum y Ether no son lo mismo. Ethereum es una plataforma de blockchain de código abierto que permite a los desarrolladores construir y ejecutar contratos inteligentes, mientras que Ether (ETH) es la moneda digital utilizada para realizar transacciones dentro de esa red.

A día de hoy, existen 120.70 millones de tokens ETH en circulación, según datos del portal Binance. Este token es el combustible que da vida a la red Ethereum, permitiendo desde simples transacciones hasta complejas aplicaciones descentralizadas (dApps).

Ethereum 2.0: La esperada transformación que cambió las reglas del juego

Uno de los hitos más importantes en la historia reciente de Ethereum fue la implementación de “The Merge” (La Fusión), llevada a cabo el 15 de septiembre de 2022. Esta actualización marcó la transición de un sistema de prueba de trabajo (Proof of Work) a uno de prueba de participación (Proof of Stake).

Esta nueva modalidad redujo el consumo energético de Ethereum en un 99.9%, haciéndola una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, este cambio promete transacciones más económicas y rápidas, lo cual ha elevado las expectativas sobre el futuro de la red.

¿Por qué Ethereum sigue siendo relevante en 2025?

Ethereum no solo mantiene su popularidad entre los inversores, sino que también es la base tecnológica de numerosos proyectos blockchain en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFTs, y la Web3. La transición a Ethereum 2.0 ha reavivado el interés de quienes ven en esta plataforma una alternativa más avanzada frente a Bitcoin.

Además, el modelo de staking introducido con la nueva actualización permite a los usuarios participar directamente en el proceso de validación de transacciones, obteniendo recompensas en ETH. Esto ha abierto la puerta a una nueva forma de inversión pasiva dentro del ecosistema criptográfico.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario