Dos agujeros negros supermasivos podrían colisionar en tres años

Hasta ahora hemos asistido a la colisión de agujeros negros y estrellas de neutrones de masa relativamente pequeña, pero si un estudio recién publicado en Astronomy & Astrophysics está en lo cierto, en unos pocos años podríamos asistir a un choque como nunca hemos visto, el de dos agujeros negros supermasivos. Los dos agujeros negros están en el centro de la galaxia J1430+2303, y su masa combinada es 200 millones de veces superior a la de nuestro Sol. Es una masa 45 veces mayor que la de Sagitarius A, el agujero negro supermasivo…

Leer más

¿Por qué aplazaron el viaje a Luna del Artemis I ?

La misión Artemis I fue cancelada el lunes pasado de último momento. Sin embargo, desperfectos técnicos obligaron a la postergación del evento. Fue el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien explicó las razones en conferencia de prensa.   Problemas técnicos principalmente en el motor 3 han llevado a la NASA a posponer el despegue de la misión Artemis I. Durante las maniobras, el equipo percibió ya contratiempos que llevaron a suspender la cuenta atrás en T-40. Finalmente se acordó posponer la operación, primer paso del ambicioso Programa Artemis. Poco…

Leer más

El telescopio James Webb capta un extraño y extraordinario fenómeno

El Telescopio espacial James Webb prometió obsequiarnos asombrosas imágenes del universo, y lo está cumpliendo. Ahora ha captado una estrella a unos 5.600 años luz de distancia rodeada por lo que parecen ser anillos concéntricos de luz. La imagen fue compartida por la científica ciudadana Julie Schimdt en su cuenta de Twitter. La estrella, llamada WR 140, cayó en el campo de visión del telescopio James Webb. Los astrónomos se han referido a ella como un «fenómeno extraordinario». En la imagen se ven varios anillos de luz alrededor de un sistema estelar binario. Y no,…

Leer más

James Webb ha captado un anillo de Einstein casi perfecto

Han pasado un poco más de 6 semanas desde que se inauguró oficialmente el mayor telescopio del mundo, el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Desde que se iniciaron las observaciones científicas el 12 de julio, no ha parado de inundar las portadas de los periódicos con descubrimientos y fotografías que nos dejan sin aliento. Ahora, una vez más nos sorprende captando uno de los fenómenos más elegantes del universo conocido como anillo de Einstein. Este fenómeno se denomina lente gravitacional y fue predicho por primera vez por Albert Einstein hace…

Leer más

Una galaxia gigante que desconcierta a los astrónomos

Una galaxia monstruosamente gigante ha desconcertado a los astrónomos por el frenesí con el que «fabricó» sus estrellas. Vivió rápido y murió joven. En el pasado el Universo no era como es hoy. Hubo un tiempo, después del Big Bang, en que estaba lleno de materia y radiación distribuidas uniformemente por el espacio. Pero unas pequeñas perturbaciones en esta «sopa» y una serie de complejos procesos le dieron la rica estructura que conocemos hoy en día, con sus galaxias de todas las formas, colores y brillos. A lo largo de…

Leer más

Descubren un ‘Mundo acuático’ fuera del sistema solar

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por Charles Cadieux, de la Universidad de Montreal en Canadá, ha anunciado el descubrimiento del exoplaneta ‘TOI-1452 b’. Este mundo estaría completamente cubierto por una capa de agua, similar a algunas de las lunas de Júpiter y Saturno, según informan en un artículo publicado recientemente en The Astronomical Journal. El exoplaneta, que orbita a unos 100 años luz de la Tierra, es ligeramente mayor en tamaño y masa que nuestro planeta. El equipo de astrónomos indicó que está ubicado a una distancia óptima de su estrella…

Leer más

Combustibles fósiles ¿Qué problemas conlleva?

Un dato revelador: en un año el ser humano consume lo que la naturaleza ha tardado un millón de años en producir. Las reservas de combustibles fósiles no son ilimitadas, se consume a un ritmo mucho mayor del que se produce, y en este caso, tal y como hemos señalado, producirlo ha tardado millones de años. Un ejemplo, si seguimos a este ritmo de consumo de petróleo, se calcula que en unos 100 años se habrán agotado todas las reservas de este combustible fósil. Combustibles fósiles Alteración efecto invernadero El…

Leer más

Un nuevo mapa de Marte muestra qué partes del planeta tuvieron agua

La historia del agua en Marte es mucho más compleja de lo que creían los científicos. Un nuevo proyecto ha mapeado cientos de miles de formaciones rocosas en el Planeta Rojo que pueden haber sido alteradas en el pasado por grandes cantidades de agua. Con los datos recabados por dos de los orbitadores que actúan sobre Marte se ha creado un detallado mapa global de los depósitos minerales en Marte, señalando dónde pudo haber habido fluido alguna vez el agua marciana. “Creo que colectivamente hemos simplificado Marte demasiado”, dijo en un comunicado el científico planetario del Institut d’Astrophysique Spatiale de París John Carter, autor…

Leer más

Cinco historias sobre los OVNI que parecen reales

Con el acrónimo OVNI se designa al Objeto Volador No Identificado. Esta denominación obedece a que no se pudieron explicar ciertos avistamientos en el cielo. A lo largo de la historia se han reportado miles de casos de presencias no asimilables a nada de lo conocido en el planeta Tierra. Por eso se ha desarrollado una disciplina conocida como ufología, que se dedica al estudio y análisis de estas apariciones. Algunos casos han dado origen al interés por un estudio serio y consciente del asunto. Caso Roswell El «caso Roswell»…

Leer más

La NASA seleccionó los lugares donde aterrizarían sus primeros astronautas

La NASA ha presentado 13 sitios posibles para el primer viaje tripulado a la Luna bajo el programa Artemis, programado para 2025. Todos ellos están ubicados cerca del polo sur del satélite, tienen buena iluminación y son bastante uniformes. La elección final se hará después de la aprobación de la fecha de lanzamiento de Artemis-3, indicó la agencia. Artemis El programa Artemis, lanzado por la NASA en 2019, implica el regreso de las personas a nuestro satélite natural. La misión incluye la creación de la estación cislunar internacional Deep Space…

Leer más