La NASA y SpaceX han dado luz verde para el lanzamiento de la próxima misión Crew-7 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Tras una exhaustiva revisión de los preparativos, los administradores de misión han anunciado que están listos para el despegue. Este lanzamiento conjunto representa un paso crucial en el programa de tripulación comercial de la NASA, que busca aprovechar la experiencia de empresas privadas para transportar astronautas a la EEI. ¿Cuándo será el lanzamiento? El lanzamiento de la misión Crew-7 está programado para las 3:50 a.m. hora del este…
Leer másAutor: AJGOD
India consigue ser el primer país en aterrizar en el Polo Sur de la Luna
India ha logrado un logro sin precedentes en su ambicioso programa espacial de bajo coste al posar exitosamente una nave automática cerca del polo sur lunar. El evento, que marca el primer descenso de este tipo en la región, se considera un logro histórico para el país más poblado del mundo. La culminación del esfuerzo La nave Chandrayaan-3, cuyo nombre significa “nave lunar” en sánscrito, realizó su alunizaje a las 18:04 en India (12:34 GMT), mientras los ingenieros aplaudían en celebración. Este logro se da después de un anterior intento…
Leer másDescubrimiento de molécula clave para el origen de la vida en el espacio
Se ha detectado la primera molécula interestelar que contiene más de tres átomos de oxígeno. Este nuevo descubrimiento abre nuevas perspectivas para comprender la química en el espacio, la cual podría haber desempeñado un papel fundamental en el surgimiento de la vida. Hallazgo de ácido carbónico en el espacio Un equipo internacional, liderado por el Centro de Astrobiología español (CAB), ha identificado la presencia de ácido carbónico en el espacio. Esta molécula única se convierte en la primera de su tipo en contener tres átomos de oxígeno en su estructura.…
Leer másEstados Unidos, Japón y la UE realizarán misión conjunta para explorar la evolución del universo
El observatorio XRISM (Misión de Imágenes y Espectroscopia de Rayos X) de Japón está programado para ser lanzado el próximo 25 de agosto, prometiendo proporcionar una visión sin precedentes de algunas de las áreas más calientes y enigmáticas del universo. Sorprendentemente, este observatorio utilizará un instrumento que es en realidad más frío que cualquier otra región cósmica conocida. Resolve, el instrumento que revolucionara esta misión Richard Kelley, investigador principal de XRISM en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, expresó que el instrumento Resolve permitirá observar las composiciones…
Leer másCientíficos desarrollan tecnología capaz de leer la mente con Inteligencia Artificial
Un equipo de científicos en Singapur ha presentado un emocionante avance en el ámbito de la tecnología cognitiva. Han desarrollado un sistema que emplea inteligencia artificial (IA) para analizar imágenes y, asombrosamente, generar representaciones visuales de los pensamientos humanos. Visualización de pensamientos: ¿Magia o Ciencia? La capacidad de este sistema para crear imágenes basadas en los pensamientos de las personas podría parecer sacada de la ciencia ficción, pero está enraizada en la ciencia de datos y el aprendizaje automático. Los algoritmos cuidadosamente diseñados permiten a la IA discernir patrones en…
Leer másSpaceX anuncia doble misión de Starlink en una semana
SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk, tiene previsto llevar a cabo dos misiones seguidas de su constelación de satélites Starlink en los próximos días. La primera de estas misiones involucrará el despegue de 22 satélites Starlink hacia la órbita terrestre baja desde Florida, programado para las 8:14 p.m. ET. Posteriormente, aproximadamente 7 horas después, se llevará a cabo otro lanzamiento con 21 satélites desde California. Serie de lanzamientos en Agosto Estas dos misiones marcan la cuarta y quinta vez que SpaceX despliega satélites Starlink durante el mes de…
Leer másCientíficos observan por primera vez el fenómeno de la “Superquímica Cuántica”
En un logro científico sin precedentes, los investigadores han conseguido presenciar por primera vez en la historia el fenómeno de la “superquímica cuántica” en un entorno de laboratorio. ¿Qué es la Superquímica Cuántica? La superquímica cuántica se refiere a las reacciones químicas que ocurren en un estado acelerado cuando átomos o moléculas se encuentran en el mismo estado cuántico, en comparación con cuando están en estados cuánticos diferentes. Un estado cuántico implica las características esenciales de una partícula cuántica, como su nivel de energía o su espín. La revolución de…
Leer másCientíficos “entrenan” bacterias para combatir el cáncer
La inmunoterapia, una estrategia de tratamiento revolucionaria, está ganando terreno en la lucha contra el cáncer. En lugar de atacar directamente las células tumorales, esta terapia moviliza el propio sistema inmunológico del paciente para identificar y eliminar los tumores. La clave radica en desencadenar una respuesta inmune efectiva sin dañar tejidos sanos. Santos Mañes, investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), destaca el potencial de esta técnica para mantener el cáncer bajo control e incluso erradicarlo. Fortalecimiento de las defensas con nuevas estrategias de combate El equipo de Mañes, junto…
Leer másTemores exagerados hacia la IA: Opinión de los Chatbots por un famoso físico teórico
La aprensión que rodea a las novedosas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) ha sido tachada de infundada por Michio Kaku, un físico teórico destacado. Durante una reciente entrevista con Fareed Zakaria en CNN, el visionario científico destacó que los chatbots como ChatGPT de OpenAI no solo prometen beneficios para la sociedad, sino que también incrementarán la eficiencia en diversas áreas. No obstante, Kaku señaló que el temor infundado ha llevado a que la atención pública se concentre de manera desproporcionada en las consecuencias negativas de estos programas, los cuales él…
Leer másAdopción de tecnologías e inteligencia artificial, retos de las empresas para alcanzar la competitividad
La implementación del upskilling y reskilling deben ser continuas en la formación de los profesionistas A la par de las habilidades tecnológicas, las habilidades humanas también son fundamentales para las industrias En la actualidad, las tecnologías avanzan de manera vertiginosa y ante esa constante, las industrias y los profesionistas se enfrentan a nuevos retos en el contexto laboral, donde deben aprender a ser competitivos adquiriendo y desarrollando las habilidades que el sector demande. Las industrias, demandan el desarrollo de habilidades digitales como programación, análisis de datos, automatización de procesos,…
Leer más