Una Nueva Medida Contra la Desinformación Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y Threads, ha anunciado un cambio significativo en su tratamiento de los contenidos generados por inteligencia artificial (IA). A partir de mayo de 2024, la compañía comenzará a identificar y etiquetar cualquier contenido de imagen o audio creado mediante IA. Esta medida tiene como objetivo combatir la desinformación y proporcionar una mayor transparencia a los usuarios. Etiquetas de “Hecho con IA” Monika Bickert, vicepresidenta de contenido de Meta, reveló que los contenidos generados por IA…
Leer másAutor: José David Tlapa Izquierdo
Facebook Revolucionaria la Experiencia de Visualización de Vídeos
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado emocionantes actualizaciones en la reproducción de vídeos dentro de su plataforma, con el objetivo de convertirla en “el hogar de todo tipo de vídeos” y ofrecer a los creadores de contenido “más oportunidades de acceder a audiencias adicionales”. Visualización a Pantalla Completa para Vídeos Verticales y Horizontales Una de las novedades más destacadas es la capacidad de ver vídeos a pantalla completa, tanto en formato vertical como horizontal. Anteriormente, los vídeos se mostraban en un reproductor dentro del cuadro habitual de publicación.…
Leer másX Declara la Guerra a los Bots y el Spam en una Nueva Iniciativa
Limpieza Digital en Curso En un movimiento audaz por parte de X, anteriormente conocida como Twitter, la plataforma dirigida por el magnate Elon Musk ha puesto en marcha una campaña agresiva para erradicar bots y cuentas de spam. Esta iniciativa surge como un esfuerzo para preservar la autenticidad de las interacciones dentro de la red social, asegurando que las voces y opiniones de los usuarios reales no se vean sofocadas por actividades automatizadas o manipuladoras. Las Reglas del Juego X ha sido clara en sus políticas: el uso de la…
Leer másApple Innovación en IA: El Nacimiento de ReaLM
Una Nueva Era de Interacción con la IA Apple, la gigante tecnológica conocida por su innovación constante, ha dado un paso adelante en el campo de la inteligencia artificial con el desarrollo de ReaLM, un modelo de lenguaje revolucionario. Este sistema no solo es capaz de comprender el contexto conversacional y las imágenes ambiguas, sino que también extrae información de imágenes incrustadas en textos, como números de teléfono o recetas. Este avance promete transformar la manera en que interactuamos con los asistentes virtuales, haciendo estas interacciones mucho más naturales e…
Leer másFin de CrowdTangle: Meta Retira una Herramienta Vital para el Control de Desinformación
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, retirará CrowdTangle ha generado preocupación entre periodistas e investigadores, quienes consideran que esta herramienta es fundamental para vigilar la desinformación en las redes sociales. La desaparición de CrowdTangle se producirá a partir del 14 de agosto, menos de tres meses antes de las elecciones en Estados Unidos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la integridad de los cómics y otros eventos cruciales. Una herramienta clave para vigilar la desinformación CrowdTangle ha sido una herramienta esencial…
Leer másOpenAI Anuncia Acceso Gratuito a ChatGPT: ¿El Fin de una Era de Suscripciones?
Una Revolución en el Acceso a la Inteligencia Artificial OpenAI, la startup respaldada por Microsoft que revolucionó el mundo de la inteligencia artificial con su chatbot ChatGPT, ha anunciado un cambio radical en su modelo de negocio. A partir del próximo lunes, la compañía permitirá a los usuarios acceder gratuitamente a su famoso chatbot sin necesidad de suscribirse al servicio. Un Cambio Estratégico para OpenAI Este movimiento representa un cambio estratégico importante para OpenAI, que ha sido reconocido por su liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa. ChatGPT,…
Leer másLa valiente actuación de “Roscoe”, el perro robot de Boston Dynamics, en un enfrentamiento armado
Tecnología y valor en la línea de fuego En un incidente que podría parecer extraído de una película de ciencia ficción, “Roscoe”, un perro robot desarrollado por Boston Dynamics, demostró su valor y eficacia durante un tiroteo en Massachusetts. El robot, empleado por la policía local, no solo protegió a los agentes humanos sino que también proporcionó información vital que permitió resolver la situación con éxito. Intervención robótica en un momento crítico Los hechos se desencadenaron cuando el equipo SWAT de la policía de Massachusetts respondió a un reporte de…
Leer másApple Anuncia su Conferencia Anual de Desarrolladores
Preocupaciones por la Competencia Apple, una de las empresas líderes en tecnología a nivel mundial, enfrenta desafíos importantes este año. Además de la caída en el precio de sus acciones, la compañía de la manzana se encuentra rezagada frente a competidores como Microsoft y Google en el impulso por desarrollar productos con tecnología de inteligencia artificial (IA). Esta preocupación ha generado expectativas sobre las próximas revelaciones de la empresa en este campo. Fecha y Formato de la Conferencia Para abordar estas inquietudes y presentar novedades en su línea de productos…
Leer másAlerta Financiera: El Auge de las Estafas de “Matanza de Cerdos” en la Era Digital
En un mundo cada vez más conectado, las estafas financieras han encontrado un terreno fértil para proliferar, adaptándose a las nuevas tecnologías y a los hábitos de los usuarios en internet. Una de las modalidades más alarmantes en los últimos años es la conocida como “matanza de cerdos” o “pig butchering”, una estafa que mezcla manipulación emocional con promesas de inversiones lucrativas, generalmente en criptomonedas. Aquí desglosamos qué es, cómo opera y cómo puedes protegerte de caer en sus redes. La Mecánica de una Estafa Sofisticada A diferencia de los…
Leer másEn Riesgo el Futuro del Gran Telescopio Milimétrico “Alfonso Serrano” en Puebla
Un Llamado Urgente a la Preservación de la Ciencia En un giro preocupante para la comunidad científica nacional e internacional, el Gran Telescopio Milimétrico “Alfonso Serrano” (GTM), orgullo de la ciencia mexicana y ubicado en Puebla, enfrenta una crisis financiera que amenaza su continuidad. Este emblemático observatorio, que ha colocado a México en el mapa global de la investigación astronómica, se ve en peligro de cesar operaciones por falta de fondos. Cronología de una Crisis Inminente La alarma se dispara en la comunidad astronómica tras revelarse que el financiamiento actual…
Leer más