Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, 2023), reveló que 97 millones de mexicanos y mexicanas usan internet. Un 81.2% de la población de 6 años o más. Se calcula que, en el bloque de 6 a 11 años, han disminuido su exposición al internet en número de horas de 3.4 a 2.5 horas diarias, mientras que los adolescentes de 12 a 17 años también bajaron de 5.6 a 4.7 horas diarias. Sin embargo, siguen siendo muchas horas expuestas, máxime…
Leer másAutor: La Redacción
EconoBytes 04/07/2024
En junio pasado, la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 122,929 unidades, 8.3% mayor al número de unidades comercializadas en junio de 2023, reportaron la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA), con base a información del INEGI. En el periodo enero-junio de 2024 se registraron 708,650 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa un incremento de 11.9% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2023: La onceava edición de Hot Sale -que se llevó a cabo…
Leer másEconoBytes 02/07/2024
Udemy, la plataforma de aprendizaje online y ‘marketplace’ de habilidades, anunció la contratación de Bruno Barreto como su primer Vicepresidente para América Latina, mercado caracterizado por su rápido crecimiento. Será responsable de la gestión general de todos los aspectos operativos y de salida al mercado de Udemy en la región, al tiempo que establecerá la estrategia y desarrollará y escalará equipos para el crecimiento sostenido de Udemy Business a partir de 2024. Anteriormente, Barreto trabajó 11 años en Google Cloud en Estados Unidos. Allí, Barreto comenzó como ejecutivo de cuentas…
Leer másEconoBytes 26/10/2023
En esta columna, abordamos cuestiones críticas que abarcan desde la creciente amenaza de ciberataques en México, con un énfasis en el phishing, ransomware y malware, hasta la importante decisión del Senado de la República de respaldar el financiamiento de organizaciones sindicales a través de cuotas sindicales de los trabajadores. También destacamos el cambio financiero significativo en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ha pasado de acumular pérdidas a reportar una utilidad neta en 2023. Por último, exploramos cómo la innovación en el soporte técnico con ingenieros de servicio virtual…
Leer másEconoBytes 19/10/2023
En esta columna, exploramos diversas tendencias que están marcando el rumbo en diferentes áreas. Desde la protección de datos hasta los desafíos de la Inteligencia Artificial, pasando por la ansiedad de desconectarse durante los viajes y el desempeño de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El reciente informe de Cisco, la Encuesta de Privacidad del Consumidor 2023, arroja luz sobre cómo las actitudes de los consumidores hacia la protección de datos están evolucionando. Un hallazgo intrigante es que los consumidores más jóvenes están tomando medidas deliberadas para proteger su privacidad. El 42% de…
Leer másLa educación en negocios, un reto para las nuevas generaciones.
Los jóvenes necesitan oportunidades para desarrollar habilidades empresariales reales y adaptarse a entornos cambiantes. Uno de los principales retos que enfrentan las nuevas generaciones es el acceso a una educación de calidad en el tema de negocios. Si bien existen universidades y escuelas de negocios en México, no todos los jóvenes tienen la oportunidad de acceder a ellas debido a barreras económicas o geográficas. Además, la calidad de la educación puede variar considerablemente entre instituciones, lo que dificulta la formación de profesionales altamente capacitados. Otro punto importante es la…
Leer másTemas relevantes en la agenda sociodigital
El cierre del proceso de selección de candidatos llegó a su fin al menos para el Frente Amplio por México y aunque ya se sabía que Xóchitl Gálvez encabezaría el movimiento, el pasado domingo recibió oficialmente la constancia como coordinadora del FAM. Cientos de simpatizantes acudieron al Ángel de la Independencia para celebrar a la líder de la oposición, mientras que en redes sociales el apoyo se posicionó bajo las tendencias: #LaVictoriaEsNueXtra, #XóchitlGálvezPresidenta2024 y #JuntosDeFrente. Si nos adentramos a la conversación sociodigital de ambos partidos políticos durante todo el proceso,…
Leer másTemas relevantes en la agenda sociodigital
Si analizamos en las redes sociales los conceptos de violencia e inseguridad en México en lo que va del año, podemos visualizar un incremento importante en la conversación. Casos como el asesinato de los jóvenes en Lagos de Moreno generan fuertes movimientos sociodigitales donde principalmente se cuestionan las estrategias de Gobierno en materia de seguridad. Al mismo tiempo, los usuarios retoman de forma sarcástica la frase de Andrés Manuel López Obrador “abrazos, no balazos” y más reciente “no pasó a mayores” respecto a las balaceras, bloqueos e incendios en Tierra…
Leer másTemas relevantes en la agenda sociodigital
en las redes sociales cinco candidatos destacan por la cobertura mediática, los ataques y el apoyo de simpatizantes; en orden de menciones de mayor a menor: Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Beatriz Paredes ¿quién será el candidato que cuenta con el mejor perfil y proyecto rumbo al 2024? Brenda Rivera Sixtos Coordinadora de Análisis y Monitoreo en MW Group
Leer másTemas relevantes en la agenda sociodigital
Por Brenda Rivera Sixtos Coordinadora de Análisis y Monitoreo en MW Group En los últimos días, dos temas han mantenido relevancia y han marcado la agenda sociodigital. El primero tiene que ver con la disputa entre Ricardo Salinas Pliego y Citlalli Hernández, ya que luego de que la Comisión de Quejas del INE ordenara al empresario borrar de su cuenta de X – antes Twitter – las publicaciones en contra de la senadora por considerar los mensajes como posibles actos de violencia política de género, éste además de negarse a…
Leer más