En una nueva investigación se tiene la teoría de que Mercurio, el planeta más cercanos al sol, es uno de los planetas con mayor posibilidad del sistemas solara de albergar vida. Un equipo de científicos publicaron sus resultados en la Planetary Science Journal, donde mencionan que encontraron glaciares de sal en Mercurio, y gracias a esto suben las posibilidades de el planeta tenga vida. Esto es bastante curioso, ya que Mercurio cuenta con unas condiciones de clima bastante extremas gracias a su proximidad con el sol, por lo que pensar que en…
Leer másCategoría: Astronomía
Importante descubrimiento en Venus: Encuentran oxígeno en su atmósfera diurna
Un grupo de astrónomos ha realizado un sorprendente hallazgo al detectar oxígeno flotando sobre las nubes de Venus, marcando la primera confirmación de la presencia de átomos de oxígeno en este planeta. Aunque se ha aclarado que este oxígeno no es respirable para los humanos, ya que difiere del que existe en la Tierra, representa un avance significativo en la exploración del sistema solar. Los científicos utilizaron datos recopilados en noviembre de 2021 por el Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja de la NASA, utilizando un avión Boeing 747SP modificado para…
Leer másEl paso del Cometa Diablo por México: Fechas y Lugares para Observarlo
En el mes de abril de 2024, aparte del esperado eclipse total solar, otro evento astronómico sorprenderá a los observadores: la aparición del Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks y cariñosamente apodado como el Halcón Milenario, en una referencia a la icónica nave de Star Wars. ¿Cuáles son las fechas y ubicaciones para presenciar este fenómeno astronómico y por qué lleva este peculiar nombre? El cometa y su paso por México: Fechas y detalles Tony Rice, embajador de la NASA, y el portal especializado en ciencia, Live Science, comparten valiosa…
Leer másLos agujeros negros funcionan como las fuentes de agua
Astrónomos japoneses observaron que el agujero supermasivo cercano al núcleo de la galaxia Circinus, tienen un funcionamiento igual a una fuente de agua, pero con gas. Esta se trata de una medición cuantitativa del mundo de los flujos de gas y como funcionan en los alrededores de un agujero negro supermasivo en todas las fases gaseosas, incluida plasma, atómica y molecular. El equipo dirigido por Takuma Izumi, profesor asistente del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, capturó el flujo de acreción. Este es un proceso de acumulación de materiales en una…
Leer másJaponeses dan un paso adelante en la procreación en el espacio
Si alguna vez te has preguntado si los humanos podemos procrear en el espacio, un nuevo estudio realizado con embriones de ratón te da la respuesta. Este experimento fue realizado en la Estación Espacial Internacional (ISS). Embriones de ratón al espacio Investigadores japones enviaron embriones de ratón congelados a la ISS en agosto de 2021. Estos embriones fueron cultivados en microgravedad con la ayuda de varios, para que después sean regresados a la tierra, y poder ser analizados por los investigadores. Descubrieron que los embriones habían sobrevivido y desarrollado con…
Leer másCientíficos logran la mayor simulación de la historia del universo, FLAMINGO
Astrónomos han logrado lo impensable, han ejecutado la mayor simulación informática de la evolución del universo, desde el big bang hasta nuestros días, con el fin de encontrar una explicación a como ha ido evolucionando el universo. Esta simulación lleva por nombre FLAMINGO, calcula la evolución de los componentes que se encuentran en el universo, como materia ordinaria, neutrinos, materia oscura y energía oscura, esto con base en las leyes de la física. Así a medida que avanza cada versión, se van presentando galaxias y cúmulos de galaxias. Los científicos que…
Leer másNuevas imágenes del megacohete “Starship” de SpaceX
La compañía aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, informa que se encuentra listo su vehículo espacial, aunque, todavía se encuentra a la falta de la aprobación por parte de la FAA de Estados Unidos, para poder realizar su segundo vuelo. Starship es uno de los proyectos más esperados de la marca SpaceX. Ya que será el cohete más grande y potente, además de que será 100% reutilizable. Se espera que sea el vehículo que pueda llevar de vuelta a la luna al ser humano, y además se utilice para viajar a…
Leer másUna IA realiza el primer descubrimiento de una supernova
Un sistema de inteligencia artificial ha descubierto de forma autónoma una supernova, marcando un avance significativo en el campo de la astronomía y demostrando el potencial de la IA en la automatización de procesos científicos complejos. Los detalles de este hito fueron compartidos en el sitio web de la Universidad Northwestern. Este sistema, denominado Bright Transient Survey Bot (BTSbot), fue desarrollado por un equipo internacional de científicos y entrenado con una asombrosa colección de 1.4 millones de imágenes procedentes de cerca de 16,000 fuentes. La Universidad Northwestern (UN) destacó la…
Leer másEl polvo del asteroide Bennu le está dando una sorpresa a la NASA
Los científicos de la NASA se quedaron perplejos ante la sorprendente cantidad de polvo que encontraron en la muestra del asteroide Bennu. La expectación que rodeó la presentación de esta muestra fue palpable, y los hallazgos iniciales indican que la espera ha valido la pena. Los detalles de este descubrimiento se compartieron en el sitio web de la agencia espacial. La misión a Bennu, que abarcó un impresionante período de siete años, tenía como objetivo recolectar muestras del asteroide mediante el mecanismo de adquisición de muestras «Touch-and-Go» (TAGSAM). Este brazo…
Leer másTras el choque con la nave DART, el asteroide Dimorphos se está comportando de manera extraña
En septiembre de 2022, la misión DART de la NASA colisionó con el asteroide Dimorphos, desencadenando la expulsión de toneladas de roca de su superficie. No obstante, lo más destacado de este evento fue la alteración en el período orbital de Dimorphos, que se redujo en aproximadamente 33 minutos. Sin embargo, un profesor de secundaria y sus alumnos han hecho un sorprendente descubrimiento: el asteroide se está comportando de manera inesperada. El profesor Jonathan Swift, de la escuela Thacher en California, junto con sus estudiantes, utilizaron el observatorio local para…
Leer más