El 20 de julio de 1969, la humanidad presenció un momento histórico cuando la Misión Apollo 11 llevó a Neil Armstrong y Edwin Aldrin a caminar por primera vez en la superficie lunar. Sin embargo, desde entonces, no hemos vuelto a alunizar. ¿Qué ha impedido que la exploración lunar se repita? Varios factores han contribuido a que el hombre no haya regresado a la luna después de la Misión Apollo 11. Uno de los principales motivos fue el costo económico asociado con el programa espacial. Las misiones lunares requerían una…
Leer másCategoría: Astronomía
Advertencia de científicos rusos sobre erupciones solares y radiaciones ultravioletas
Científicos rusos han emitido una advertencia sobre la posibilidad de erupciones solares y niveles elevados de radiación ultravioleta en los próximos días. Según el Instituto de Geofísica Aplicada Académico Fiódorov (IPG), ya se han detectado tres importantes erupciones solares, una de las cuales ha afectado las comunicaciones de radio de onda corta. La primera erupción solar, clasificada como M 1.1 en el rango de rayos X, ocurrió a las 11:26 horas, hora de Moscú, del domingo (16 de Julio). Duró 14 minutos y provocó una interrupción en las comunicaciones de…
Leer másNueva teoría sobre la edad del universo: Científico propone que es el doble de antiguo de lo estimado
Una hipótesis científica planteada por el físico teórico Rajendra Gupta, de la Universidad de Ottawa (Canadá), pone en entredicho el modelo cosmológico predominante utilizado para estimar la edad del universo. Según Gupta, el universo es el doble de antiguo de lo que se pensaba, con una edad de 26.700 millones de años. Esta teoría ofrece una nueva perspectiva sobre el desconcertante “imposible problema de las primeras galaxias” y desafía la cronología aceptada hasta ahora. La hipótesis de Gupta, sustentada en un nuevo artículo publicado en Monthly Notices of the Royal…
Leer másLa NASA celebra el primer año en el espacio del telescopio Webb con esta imagen
La NASA celebró el primer aniversario del Telescopio Espacial James Webb con una espectacular imagen que ha dejado sin aliento a científicos y entusiastas del espacio. Esta imagen muestra una región llena de estrellas jóvenes, todas ellas similares en masa al Sol o más pequeñas. En su primer año de operaciones científicas, el Telescopio James Webb ha logrado transformar nuestra comprensión del cosmos al permitirnos asomarnos dentro de las nubes de polvo y observar la luz proveniente de rincones lejanos del universo. Cada nueva imagen capturada por este telescopio espacial…
Leer más“Valkyrie” el robot humanoide que la NASA enviará a Marte
El robot humanoide que enviará la Agencia de Espacial de Estados Unidos, la NASA, ya ha dado a conocer mediante un plan de acción en el que probará, el funcionamiento de este avanzado robot llamado Valkyrie, junto a la colaboración de Woodside Energy, con sede en Perth, Australia Occidental. Este proyecto se contextualiza conforme a un Acuerdo de la Ley Federal Reembolsable, cuyo objetivo principal es el desarrollo de capacidades de manipulación remota para el cuidado de instalaciones de energía no tripuladas y en alta mar. La finalidad de realizar…
Leer más¿Qué pasa con el telescopio óptico en San Pedro Mártir?
México cuenta con una destacada infraestructura astronómica que incluye el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), el Observatorio de Rayos Gamma HAWC y su participación en el Gran Telescopio de Canarias (GTC) en España, lo que le ha permitido explorar distintas regiones del espectro electromagnético. Sin embargo, la integración de estas valiosas instalaciones con un nuevo telescopio óptico en San Pedro Mártir elevaría la posición de México en el campo de la astronomía internacional. Según el astrofísico Fabián Rosales, la astronomía mexicana ha logrado una destacada presencia e importancia a…
Leer más¡China planea alunizar y establecer una estación científica en la Luna antes de 2030!
China ha presentado más detalles de su ambicioso plan para llevar a cabo un alunizaje tripulado y establecer una estación de investigación científica en la Luna antes de 2030. Uno de los aspectos destacados de este proyecto es la utilización de dos cohetes para transportar las diferentes etapas del programa, según informes de medios estatales. El plan preliminar, presentado por Zhang Hailian, ingeniero jefe adjunto de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, establece que los astronautas chinos, conocidos como “taikonautas”, ingresarán al módulo de alunizaje desde la nave…
Leer másHallan estructuras intrigantes en la superficie de Marte
El 7 de julio, científicos de la misión espacial han informado sobre el descubrimiento de unas formaciones misteriosas en la superficie de Marte, generando gran intriga en la comunidad científica y el público en general. Las imágenes enviadas por el rover marciano capturan estas estructuras que desafían las explicaciones convencionales. Los expertos describen estas formaciones como características inusuales y sugieren que podrían tener un origen geológico o incluso biológico. Aunque aún se necesita más análisis y estudio detallado para comprender plenamente la naturaleza de estas estructuras, algunos científicos especulan que…
Leer másEl turismo espacial despega: ¡Prepárate para unas vacaciones fuera de este mundo!
El turismo espacial ha dejado atrás las concepciones de ciencia ficción. Gracias al progreso tecnológico y al creciente interés en la exploración del universo, los viajes turísticos fuera de nuestro planeta son ahora una posibilidad tangible. Uno de los próximos acontecimientos en este campo es el viaje espacial del “Galactic 01”, programado para salir el próximo agosto. La humanidad siempre ha anhelado descubrir los límites del universo, lo cual ha llevado a varios multimillonarios de todo el mundo a invertir sus fortunas en convertir el turismo espacial en su próximo…
Leer másEl uso de la Inteligencia Artificial en la exploración espacial
La exploración espacial ha sido uno de los campos más fascinantes y desafiantes de la humanidad A lo largo de las décadas, hemos utilizado tecnologías innovadoras para impulsar nuestra comprensión del universo y nuestras capacidades para explorarlo. Uno de los avances más prometedores en este ámbito es la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el espacio. La combinación de la IA y la exploración espacial está revolucionando nuestras capacidades y está abriendo un nuevo horizonte de posibilidades. Desarrollo: Asistencia en la toma de decisiones: La IA puede ayudar…
Leer más