ALMA observatorio reanuda actividades

El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el norte de Chile, reanudó su trabajo casi dos meses después de haber sufrido un ciberataque, confirmó ayer a Afp su director, Sean Dougherty. “Reanudar las observaciones fue nuestra prioridad después del ataque”, ocurrido el 29 de octubre, destacó. El ataque a los sistemas informáticos de ALMA provocó la suspensión de las observaciones astronómicas y afectó a varios servidores y equipos operativos críticos. Agregó: “La gran demanda asegura que siempre haya una enorme presión para que…

Leer más

El telescopio James Webb detecta raras galaxias espirales rojas en el universo primitivo

Gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST), un equipo de astrónomos ha logrado detectar varias galaxias espirales rojas raras. Este descubrimiento nos da una nueva visión del universo primitivo. Los detalles fueron publicados en The Astrophysical Journal Letters. «Si bien estas galaxias ya habían sido observadas mediante el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer, su limitada resolución espacial y/o sensibilidad nos impidió estudiar sus formas y propiedades en detalle», explica el investigador Yoshinobu Fudamoto de la Universidad de Waseda en Japón. Ahora, el JWST de la NASA ha…

Leer más

Confirmado: el telescopio James Webb captó la galaxia más distante jamás detectada

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado el descubrimiento de las galaxias más antiguas y distantes hasta la fecha por el telescopio James Webb. El observatorio capturó la luz emitida por estas galaxias hace más de 13.400 millones de años. Esto significa que se formaron hace menos de 400 millones de años después del Big Bang. Los astrónomos habían especulado antes sobre la existencia de estas galaxias, pero tuvieron que esperar a las observaciones del Webb para confirmar sus distancias. Toda la información se encuentra publicada en artículos que han aparecido en Nature y en el…

Leer más

El ‘asteroide de Navidad’ se verá esta semana

La Agencia Espacial Europea bautizó como “Asteroide de Navidad” podrá ser observado en ambos hemisferios, el 15 de diciembre hasta el día 19 de diciembre   center”>En vísperas de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, científicos de la NASA han confirmado que esta semana un asteroide surcará los cielos y será visible. Se trata del asteroide 2015 RN35, cuyo tamaño podría ser como el de la Gran Pirámide de Giza, es decir, de alrededor de 140 metros de ancho, sin embargo, no hay motivo para alarmarse, pues este cuerpo celeste pasará de forma…

Leer más

La NASA califica como extraordinariamente exitosa la misión lunar Artemis I

El administrador de la NASA, Bill Nelson, calificó este domingo a la Artemis I de “una misión extraordinariamente exitosa”, que supone además “el comienzo de un nuevo comienzo” en lo que respecta a la exploración espacial. Durante una teleconferencia posterior a la llegada este domingo de la nave no tripulada Orión, el ex senador por Florida recordó que el programa Artemis pretende fijar una presencia permanente en la Luna “para ir más lejos en el cosmos”, entre lo que figura el envío a Marte de una misión tripulada hacia fines…

Leer más

Astrónomos encuentran el agujero negro más cercano a la Tierra hasta la fecha

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el agujero negro más cercano a la Tierra hasta la fecha. Se trata de Gaia BH1 y se encuentra a solo 1.600 años luz de distancia, en la constelación de Ofiuco. El estudio fue publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Su cercanía a la Tierra nos brinda un nuevo objetivo para profundizar nuestro conocimiento sobre estos cuerpos celestes aún poco conocidos. Gaia BH1 está tres veces más cerca de nosotros que el poseedor del récord anterior, ubicado en la constelación…

Leer más

Un asteroide podría golpear la Tierra

El 31 de octubre un equipo internacional de astrónomos descubrió tres asteroides cerca de la Tierra escondidos con seguridad en el resplandor del Sol, lo curioso es que uno de ellos es un enorme asteroide, denominado “asesino de planetas”. Se trata del asteroide 2022 AP7, de 1,5 kilómetros de diámetro y que supone el mayor objeto potencialmente peligroso para la Tierra que se ha descubierto en los últimos ocho años desde que su órbita se cruza con la del planeta. Los asteroides se encuentran dentro de las órbitas de la Tierra…

Leer más

Primer vuelo de la Starship de SpaceX será en diciembre

Los prototipos de la nave espacial masiva de SpaceX, Starship, no han volado desde mayo de 2021, después de que el prototipo SN15 pudiera aterrizar de manera segura en las instalaciones de prueba de la compañía.   Desde entonces, Elon Musk, propietario de la empresa, trabaja para llevar a cabo el lanzamiento del vehículo completo, con la promesa de realizar la prueba en noviembre de 2021 hasta hoy. Ahora, gracias a un informe de Reuters, un alto funcionario de la NASA ha aprobado que SpaceX quiera volar el prototipo por…

Leer más

Así suena el campo magnético de la tierra

A pesar de ser esencial para la vida en la Tierra, el campo magnético no es algo que podamos ver u oír, pero científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca han tomado las señales magnéticas medidas por los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA) y las han transformado en sonidos. . La agencia espacial calificó el resultado de “bastante aterrador”. Si bien la aurora boreal ofrece una visualización de las partículas cargadas del Sol que interactúan con el campo magnético de la Tierra, poder escuchar el campo generado…

Leer más

Astronauta James McDivitt muere a los 93 años

James McDivitt, astronauta de la NASA quién desempeñó un papel fundamental para que la primera caminata espacial sucediera y así preparar  la primera misión tripulada a la luna, falleció a los 93 años el jueves, así lo dio a conocer la agencia espacial de EU. Conocido por ser un decidido piloto de pruebas y un líder dedicado, McDivitt fue el comandante de la misión de la NASA Gemini IV, considerado el vuelo más ambicioso de este organismo hasta el momento (junio de 1965), la segunda misión estadounidense tripulada y en…

Leer más