La evolución constante de la industria de los medios de comunicación exige adaptación y comprensión de los cambios tecnológicos. En un esfuerzo por impulsar a América Latina hacia el futuro de la publicación de noticias, la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA) ha organizado una conferencia virtual que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de agosto. Bajo el lema de transformación digital, este evento gratuito convoca a profesionales y entusiastas de la comunicación para debatir y explorar las innovaciones tecnológicas implementadas por las empresas del sector…
Leer másCategoría: Cultura Geek
Noticias sobre comics, mangas y anime
Cómo los Desarrolladores Modelan el Comportamiento de la Inteligencia Artificial Mediante Reforzamiento
El Enigma de la Conciencia en la Inteligencia Artificial En la búsqueda de entender el funcionamiento de la inteligencia artificial (IA), surge una pregunta recurrente: ¿puede la IA sentir emociones o experimentar castigos de manera similar a los seres humanos? Es fundamental recordar que la IA es una amalgama de algoritmos y modelos matemáticos destinados a tareas específicas o el aprendizaje a partir de datos. Diferente al mundo humano, estas entidades carecen de emociones y la capacidad para percibir el castigo. El “Castigo” en la Inteligencia Artificial: Aprendizaje y Reforzamiento…
Leer másChina Alcanza Nuevas Alturas en Supercomputación con un Posible Líder Mundial
China ha dado un paso audaz en el ámbito de la supercomputación con la presentación de un nuevo superordenador que podría estar a la vanguardia del poder computacional mundial. Aunque aún no se han divulgado todos los detalles sobre sus capacidades, las señales sugieren que esta máquina podría superar la barrera de la exaescala. Este avance destaca la importancia de estos dispositivos en el desarrollo científico y tecnológico de un país y plantea nuevas cuestiones geopolíticas. Actualmente, el superordenador más potente del mundo es Frontier, ubicado en el Laboratorio Nacional…
Leer másIA con Oído Afino: Detectar Contraseñas por el Sonido de las Teclas
En el siempre cambiante paisaje de la ciberseguridad, surge una nueva amenaza que podría hacer temblar a más de uno. Un estudio reciente publicado en el IEEE European Symposium on Security and Privacy Workshops ha revelado que una inteligencia artificial (IA) podría tener la capacidad de descifrar contraseñas y otras informaciones confidenciales simplemente al escuchar las teclas que presionas durante una videollamada. Esta intrigante investigación ha puesto de manifiesto que el análisis de sonido generado por las teclas de un teclado mientras se teclea puede revelar mucho más de lo…
Leer másLa NASA Anuncia su Propio Servicio de Streaming: NASA+ Llega para Acercarnos al Espacio
En un movimiento sorprendente que refleja la creciente influencia de la era del streaming, la NASA ha anunciado el lanzamiento de su propio servicio de transmisión en línea, que llevará por nombre NASA+. Esta plataforma tiene como objetivo brindar a los entusiastas del espacio y a todo el público interesado un acceso más amplio y cercano a las misiones, descubrimientos y la historia de la agencia espacial estadounidense. Una Experiencia Ampliada del Espacio La NASA+ no se limitará únicamente a transmitir archivos históricos y coberturas en vivo de sus misiones.…
Leer másMercado Play: La Nueva Opción de Streaming de Mercado Libre para Contenido Gratuito en México
La plataforma de comercio electrónico líder, Mercado Libre, ha dado un paso audaz al adentrarse en el competitivo terreno del streaming con su nueva oferta: Mercado Play. Esta plataforma de streaming, que opera como un “hub de entretenimiento”, presenta una selección de series y películas que los usuarios pueden disfrutar de forma gratuita. La propuesta de Mercado Play es única, ya que ofrece acceso a su catálogo de contenido sin requerir la creación de una cuenta ni el pago de una suscripción. La mayoría de las series y películas…
Leer más¿Qué es la ingeniería inversa? Estados Unidos utiliza esta tecnología para investigar Ovnis
En un sorprendente testimonio ante el Congreso de Estados Unidos, David Grusch, oficial de inteligencia retirado de la Fuerza Aérea de EU, reveló que su país posee naves de origen extraterrestre y restos biológicos no humanos. Esto ha llevado a especulaciones sobre la existencia de tecnología avanzada y superior a la humana, y ha planteado la pregunta: ¿qué es la ingeniería inversa y cómo se está utilizando para investigar los OVNIs supuestamente capturados? La ingeniería inversa es un proceso mediante el cual se analizan en detalle las propiedades de un…
Leer másAmazon, Microsoft y Meta se unen para crear una alternativa a Google Maps: así es su proyecto de código abierto
El dominio de Google Maps en el mundo de las aplicaciones de geolocalización es innegable, pero tres gigantes tecnológicos han decidido unir fuerzas para desafiar esta supremacía. Amazon, Microsoft y Meta (la empresa anteriormente conocida como Facebook) se han asociado con la compañía de mapas TomTom para fundar la Overture Maps Foundation (OMF), con el ambicioso objetivo de crear soluciones de mapas colaborativas e interoperables que puedan competir con Google y Apple. El anuncio del primer conjunto de datos de mapas abiertos representa un paso significativo en esta empresa conjunta.…
Leer másPokémon Sleep la nueva aplicación de la franquicia y su posible riesgo de incendiar tu cama
Pokémon Sleep, la nueva aplicación de los famosos monstruos de bolsillo, ha llegado para ofrecer una interesante propuesta a los fans de la franquicia: disfrutar de un buen descanso mientras se juega. Sin embargo, detrás de esta prometedora idea, se esconde un riesgo potencial de incendio que ha llamado la atención de los usuarios. Para quienes no estén familiarizados con el juego, Pokémon Sleep es un videojuego de estilo de vida que se juega en dispositivos móviles y tiene como objetivo medir y mejorar la calidad del sueño de los…
Leer másThreads: La Competencia de Meta a Twitter Pierde Popularidad entre los Usuarios
Hace apenas 17 días, Meta, la compañía detrás de Facebook, lanzó con gran expectativa su nueva red social llamada ‘Threads’, con el objetivo de competir directamente con Twitter. Sin embargo, a pesar de un inicio prometedor, parece que la popularidad de esta plataforma está disminuyendo rápidamente, lo que plantea desafíos para Mark Zuckerberg y su equipo en su intento por enfrentar a Elon Musk. El pasado 17 de julio, el sitio web Similar Web publicó un estudio en el que destacó que Threads comenzó con el pie derecho, siendo considerado…
Leer más