A medida que el uso de los teléfonos celulares se hizo más popular, en sus usuarios se produjo una gran dependencia por controlar la duración de la carga de batería en sus dispositivos móviles. Pese a que en los últimos años se han producido nuevas pilas de gran capacidad, junto a potentes sistemas de carga rápida, esta situación sigue robando la tranquilidad a las personas. A raíz de esa situación, la tecnología de carga inalámbrica es una opción que genera varias dudas entre los usuarios de smartphones, pues existen temores en…
Leer másCategoría: Energías
AT&T México suma aliados para desarrollar tecnología 5G
AT&T México informó que en alianza con Qualcomm, Celona, Axity y Veea, comenzó pruebas tecnológicas de redes privadas en su Laboratorio de Innovación 5G, con el propósito de desarrollar casos de uso que ayuden a acelerar su adopción dentro de las industrias del país. De acuerdo con información de la compañía, las pruebas de redes privadas en las que se está trabajando actualmente buscan potenciar y desarrollar casos de uso para un rango de aplicaciones y conectividad segura entre equipos para que las industrias mejoren sus procesos. Por ejemplo, a…
Leer másCarbon Impact app para huella de carbono en multiclouds
Dynatrace, empresa de inteligencia de software, ha lanzado una nueva aplicación llamada Carbon Impact que brinda información en tiempo real sobre la huella de carbono del ecosistema híbrido y multicloud de una organización Esta herramienta, monitoreada por Dynatrace, ofrece detalles sobre el impacto medioambiental de la organización y su actividad en la nube. La aplicación Carbon Impact fue desarrollada utilizando la nueva tecnología de plataforma de Dynatrace, AppEngine. La tecnología de plataforma de la compañía permite a los equipos un enfoque fácil de usar y de bajo código para…
Leer másChina: Las nuevas baterías podrían no ser de litio sino de sodio
Según un texto publicado por The New York Times, China está progresando constantemente hacia una fuerte innovación en baterías recargables a medida que expertos de varios campos trabajan en baterías de sodio. El sodio se encuentra en todo el mundo como un componente de la sal. Cuesta 1-3% del precio del litio y es químicamente muy similar. Los avances recientes han permitido que las baterías de sodio se recarguen diariamente durante muchos años. En pocas palabras, pueden superar a las baterías de litio porque tienen una mayor capacidad de energía.…
Leer másNuevas baterías chinas de sodio pueden suplir a las de litio
Según un artículo publicado en The New York Times, China lidera la carrera hacia la innovación tecnológica en baterías recargables de sodio. Expertos y expertas de diversas disciplinas están trabajando en esta alternativa al litio, con resultados sorprendentes. El sodio es uno de los componentes de la sal y su precio es entre uno y tres por ciento del del litio. La capacidad energética de las baterías de sodio ha aumentado recientemente, lo que las hace más prometedoras que las baterías de litio. Además, estas baterías pueden recargarse diariamente durante…
Leer másGrupo Xcaret incorpora el primer autobús eléctrico armado en México
Grupo Xcaret y Scania México, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret Este anuncio se da en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret y que será impulsado con energía eléctrica, mediante el cargador y las soluciones ABB de movilidad eléctrica. Esto, en congruencia con los compromisos corporativos y sociales en contra del cambio climático que comparten tanto…
Leer másTecnología, la nueva cancha del futbol mexicano
De acuerdo con la Liga MX, la pandemia ha causado pérdidas económicas a los clubes del fútbol mexicano por alrededor de 4.32 millones de pesos (mdp). Los ingresos por la venta de derechos de transmisión cayeron un 25% y representaron hasta un 35% de los ingresos totales del equipo. Toda esta crisis financiera ocurrió durante los primeros 15 meses de la crisis sanitaria. ¿CUÁNDO LLEGARÁN LAS CHIVAS AL METAVERSO? La innovación es inherente a Chivas desde la era de Jorge Vergara. Guste o no, hayan parecido insultantes o provocativos, los…
Leer másFreidoras de aire los pros y contras de éste electrodoméstico
En la mayoría de los hogares mexicanos, se está haciendo presente el uso de las freidoras de aire. Y es que los alimentos fritos en aceite son comunes dentro de la comida nacional pero, todos buscamos que nuestros platillos no sean perjudiciales para la salud; en la búsqueda de alternativas y además del horno convencional, cocinar con una freidora de aire libre de frituras profundas se ha convertido en una opción saludable mucho más que una simple moda en electrodomésticos. Beneficios de una freidora sin aceite, ¡dile adiós al sartén! Los alimentos…
Leer másSector automotriz mexicano es el que más aplica inteligencia artificial
Para 2050 la Inteligencia Artificial (IA) podría aportar hasta 3.5 billones de dólares en la manufactura a nivel global, según la consultora McKinsey. Además, podría generar un ahorro de hasta 630 mil millones de dólares en el sector manufacturero. El sector automotriz mexicano es el que más ha aplicado la inteligencia artificial en México para la optimización de la cadena de suministro, planificación de producción y detección temprana de fallas en vehículos. En México, el uso de la IA en la industria manufacturera ha crecido en los últimos años. De…
Leer másTecnología basada en madera para depurar agua
Los investigadores han acumulado sólidos conocimientos sobre los nanocristales de celulosa, y ahí reside la clave de la purificación del agua. Estas minúsculas nanopartículas tienen una extraordinaria capacidad de adsorción, que los investigadores han encontrado la forma de aprovechar. Han creado un material de base biológica, una forma de polvo de celulosa con excelentes propiedades de purificación que pueden adaptar y modificar en función de los tipos de agentes contaminantes que se desee eliminar. Westman y sus colegas han mostrado cómo se pueden filtrar tintes tóxicos de las aguas residuales…
Leer más