YouTube buscará verificar NFTs y que se vean videojuegos en el metaverso

Esta mañana, YouTube dio a conocer sus futuros planes de blockchain y metaverso para 2022, indicando que dentro de las acciones que se buscará realizar, será aprovechar las tecnologías emergentes para reducir el fraude en el mercado de arte digital de rápido crecimiento y ofrecer una experiencia de visualización más social para el contenido de los videojuegos. Cabe destacar que el último año esta empresa ha buscado dar a los usuarios una mejor orientación sobre las próximas características, en medio de la creciente competencia con TikTok de ByteDance Inc e…

Leer más

Los NFT cambiaran el concepto de derechos de autor

Los avances tecnológicos que se han acumulado en los últimos cinco años están exigiendo de los principios rectores de esta disciplina respuestas nunca vistas, y una flexibilidad que podría llevar a que el derecho de autor se deje de reconocer a sí mismo cuando se mire en el espejo. Por su lado, los llamados NFT (Non Fungible Tokens) se han convertido en una revolución en el arte y el entretenimiento que traslada su oleaje al campo del derecho autoral llenándolo de interrogantes. La primera es la naturaleza misma de muchas…

Leer más

La evolución de la banca empieza en 2022

La ley de la vida siempre ha sido, ‘evoluciona o extínguete‘, en la banca sucede algo similar. Desde hace ya 12 años parece que la banca se encuentra en un proceso de reconversión continuo. La crisis del Covid trajo consigo una revolución en el sistema. También se volatilizaron decenas de entidades financieras. De 56 bancos y cajas se pasaron a 15 (sin contar las cajas rurales y otras cooperativas de crédito). El problema de la banca es la propia banca. Es un sector muy regularizado, muy vinculado a la situación…

Leer más

Son 40 dólares los que invierte un mexicano en el metaverso

El metaverso se está convirtiendo en un nuevo atractivo financiero para inversionistas mexicanos, quienes en promedio ya están inyectando recursos económicos cercanos a los 40 dólares en promedio. Sergio Jiménez Amozurrutia, CEO y co fundador de Flink, plataforma financiera ofrecer fracciones de acciones en México, explicó que en la actualidad existen cerca de 13 mil personas que invirtieron en esta “nueva realidad”. “La inversión que realizaron los mexicanos en las empresas que están desarrollando el metaverso y que se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York e…

Leer más

Especialistas advierten los riesgos de invertir en monedas digitales

Según algunos especialistas, esto se basa principalmente en el hecho de que no están respaldadas por ninguna institución, y que tienen una altísima volatilidad. “Sin embargo, el que exista un mayor riesgo también significa que puede haber un buen rendimiento”, aseguró Gabriela Siller, especialista en temas económicos y financieros. El Informe Anual de CoinGecko, lanza datos concisos y certeros, el bitcoin cerró 2021 con un rendimiento de 62.6%, al ubicarse en 47 mil 191 dólares. Sin embargo, para inicios de año, cuando temas como la inflación conllevara a que la…

Leer más

México refinancia bonos por más de 6 mdd

El miércoles la Secretaría de Hacienda de México (SHCP) informó sobre una operación de refinanciamiento mediante la compra de bonos por 133.000 millones de pesos (unos 6.535 millones de dólares) en el mercado local. El comunicado dicta, la SHCP precisó que el refinanciamiento consistió “en la compra de Bonos M y Udibonos, con vencimientos entre 2022 y 2025”, por parte de la Secretaría de Hacienda. De igual manera, se realizó la venta de Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes F con vencimiento entre 2022 y 2050. La dependencia señaló que…

Leer más

La clase media está desapareciendo en este sexenio

Según los datos estadísticos de TResearch, en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó en siete millones la clase media en México. En el informe indica que la clase media en México pasó de 54 millones de mexicanos en 2018 a 47 millones en 2020, en síntesis, en dos años han pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete millones de mexicanos pasaron de la clase media a la clase baja, la cual suma ya 78.5 millones de mexicanos, 62 por ciento del total…

Leer más

Citibanamex dejará de prestar servicios a ‘pequeños consumidores’ en México

Hoy por la tarde Citi, empresa dueña de CitiBanamex en México anuncio mediante un comunicado que dejará operaciones de banca de consumo, pequeñas y medianas empresas en México. “Citi anunció hoy que tiene la intención de salir de las operaciones bancarias de consumidores, pequeñas empresas y medianas empresas de Citibanamex como parte de su actualización estratégica. Citi continuará operando un negocio bancario con licencia local en México a través de su Grupo de Clientes Institucionales global” El movimiento de Citi no es el primero, pues ya se ha movido de…

Leer más

Bill Gates invertirá 15 mil mdd en energías verdes

Breakthrough Energy Catalyst, el fondo público-privado de Bill Gates, el multimillonario fundador de Microsoft, anunció que invertirá US$ 15.000 millones en startups que desarrollen tecnologías con impacto positivo en el medio ambiente. “Invertimos en innovaciones limpias que ya han demostrado su potencial a pequeña escala pero la realidad es que en este momento los plazos para escalar sus soluciones todavía son demasiado largos. Creemos que las startups se encuentran en un momento crítico y este capital puede convertirlas en productos comerciales viables mucho más rápidamente“, explican en el sitio oficial de Breakthrough Energy Catalyst. No te pierdas Fornite lanza…

Leer más

Conoce la mesa de teletrabajo que todos hemos deseado y otras novedades

Esta es la mesa para el teletrabajo que todos hemos deseado en alguna ocasión. Una mesa capaz de ‘mutar’ según el uso que vayamos a darle. Esa es una de las propuestas de Razer en un CES que ha vuelto a tener propuestas a caballo entre el presente y el futuro. Aquí una selección de lo más llamativo visto en el CES.   Foto: Razer. Una de las cosas que muchos echaron de menos durante el confinamiento fue un buen espacio para trabajar. Algunos tuvieron que apañar la mesa del comedor…

Leer más