La NASA y la ESA anuncian misión en conjunto para trabajar contra el cambio climático

No se puede negar, que cada vez más instituciones se encuentran preocupadas y buscando la manera de lograr cambios en favor del medio ambiente. Ahora ha sido el turno de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y la European Space Agency (ESA), de formar una alianza estratégica para las ciencias de la Tierra y el cambio climático, con lo cual buscarán mejorar la calidad de vida en el planeta y generar mayores beneficios para nuestra especie. Sobre este tema, Toni Tolker-Nielsen, director interino de programas de observación de la…

Leer más

China retira al oso panda de su lista de animales en peligro de extinción

El oso panda es uno de los animales más populares en el mundo, pues gracias a su comportamiento dócil y cariñoso, este mamífero gigante se ha robado el corazón de millones. Es por esa razón que la noticia que se ha dado a conocer sobre su estado actual como especie en peligro de extinción ha causado revuelo en las redes sociales, pues recientemente, el gobierno de China anunció de manera oficial que los osos panda han salido de la lista de especies en peligro de extinción, y ahora pertenece al…

Leer más

Incendios en junio con la Amazonía con las cifras más altas registradas en los últimos 14 años

Los incendios volvieron a ensañarse este mes de junio con la Amazonía. Se registraron 2.308 focos de incendios, el mayor número de los últimos 14 años en este periodo, según divulgó este jueves el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe). El año pasado, ya hubo un récord histórico al alcanzar los 2.248 incendios en junio, pero este año esta cifra incluso aumentó un 2,6 %. Unos datos que arrojan pesimismo, ya que los incendios suelen empeorar entre agosto y septiembre con la intensificación de la temporada seca. Para Rômulo Batista, portavoz de la…

Leer más

Crean ‘superárboles’ genéticamente modificados absorben grandes cantidades del CO2

Una ‘startup’ biotecnológica estadounidense ha logrado crear árboles genéticamente modificados que pueden absorber más dióxido de carbono, lo que podría hacer que las iniciativas de reforestación sean mucho más efectivas, informa la revista Fast Company. La empresa Living Carbon ha modificado una enzima de crecimiento, provocando un desarrollo más rápido de los árboles, con lo que pueden absorber y almacenar más CO2 que los árboles comunes. Además, la compañía trabaja en la ralentización de la velocidad de descomposición de los árboles mediante haciendo posible que estos puedan absorber cobre y níquel, que actúan como fungicidas.…

Leer más

Fuertes sequías podrían azotar la selva amazónica gracias al cambio climático

Pareciera ser cada vez más innegable, los impactos que vienen día a día gracias al cambio climático. Sin embargo, mientras aún se debate su existencia, o la posibilidad de que las actividades del hombre aceleren los efectos de este, algo es seguro, y es  que la selva amazónica está en grave riesgo gracias a los fenómenos meteorológicos que han estado cambiando su comportamiento típico durante los últimos años, pues esta vez es muy probable que fuertes sequías azoten a este pulmón de la tierra. una nueva investigación internacional, dirigida por…

Leer más

Captan en Siberia a cuatro crías de manul, no vistos desde 2009, se creían extintos

Cuatro cachorros de manul -gato salvaje – fueron captados recientemente en la república rusa de Altái, en Siberia, cerca de la frontera con Mongolia. En las imágenes, tomadas por residentes locales y difundidas este martes por el Fondo Mundial para la Naturaleza en Rusia, se puede ver a las crías, aproximadamente de un mes de edad, esperando a su madre, que supuestamente está cazando. “El manul es uno de los felinos más sigilosos de Rusia; ver una cría en libertad es una verdadera suerte”, explicó la organización, que se encarga…

Leer más

En Querétaro, la CANACINTRA anuncia la creación de un comité de ecología

Con las problemáticas ambientales cada vez más presentes en nuestro día a día, diversas asociaciones y corporaciones se han unido en un esfuerzo en conjunto durante los últimos años para lograr frenar los impactos negativos que trae consigo la contaminación ambiental. Es por esa razón que recientemente, la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), dio a conocer la creación de comité de expertos para aportar a la conservación de nuestros ecosistemas, pues consideran que es necesario mantener un equilibrio entre el desarrollo industrial y el impacto ecológico…

Leer más

En México, la agroindustria buscaría reducir 21 toneladas de CO2 a través de proyectos verdes

Tras la propuesta realizada por la FAO para solventar los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en Latinoamérica, en México se informó que hasta hoy se han concretado más de dos mil 238 proyectos que buscan invertir en tecnologías que usen energías limpias, además de tener eficiencia energética en la agroindustria, a través de estos proyectos se dio a conocer que se  reducirá 21.1 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante los próximos 25 años. Durante el informe realizado la FAO destacó lo siguiente: “Todos los…

Leer más

Así son los empaques creados por una joven peruana que se degradan en menos de una semana

El nombre del emprendimiento es CaoPack y se encuentra en Lima. Su principal producto en la actualidad son empaques hechos de los subproductos del cacao, que se emplean en la industria chocolatera. Alejandra Cuba, una joven ingeniera alimentaria peruana, ha creado empaques biodegradables a partir de los “subproductos” o residuos de la industria alimentaria. “Lo que nosotros hacemos es revalorizar a los subproductos de la industria alimentaria, como, por ejemplo, la cascarilla del cacao o cáscaras de frutos secos o de bagazos de cerveza, con el fin de transformarlos en…

Leer más

Se encuentra extraño animal que sobrevivió congelado más de 24 mil años en Siberia

Cruzar la línea del tiempo congelados en un bloque de hielo y despertar años e incluso siglos después es uno de los grandes retos de la ciencia y hasta ahora sólo ocurría en las películas, pero ahora un pequeño animal ha logrado volver a la vida luego de casi 24 mil años congelado. El animal microscópico denominado rotífero bdeloideo volvió a la vida después de estar congelado durante 24 mil años en el permafrost siberiano y no conforme con esa hazaña, posteriormente logró clones de sí mismo, dijo el lunes…

Leer más