En el mes de abril de 2024, aparte del esperado eclipse total solar, otro evento astronómico sorprenderá a los observadores: la aparición del Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks y cariñosamente apodado como el Halcón Milenario, en una referencia a la icónica nave de Star Wars. ¿Cuáles son las fechas y ubicaciones para presenciar este fenómeno astronómico y por qué lleva este peculiar nombre? El cometa y su paso por México: Fechas y detalles Tony Rice, embajador de la NASA, y el portal especializado en ciencia, Live Science, comparten valiosa…
Leer másCategoría: Medio Ambiente
Éxito en las pruebas del equipo láser para limpiar derrames de petróleo
Innovación de Rosatom promete solución en zonas Árticas Especialistas de la empresa nuclear estatal rusa Rosatom han completado exitosamente las pruebas de un equipo de láser móvil diseñado para la limpieza de derrames de hidrocarburos en el mar, según un comunicado de la división científica de Rosatom. Experimento en el Mar de Ojotsk El experimento se llevó a cabo en el mar de Ojotsk, cerca de la costa de la isla de Sajalín, en el extremo del Lejano Oriente ruso. El láser, desarrollado por especialistas del Instituto de Investigación Termonuclear…
Leer másLas Ratas y el Poder de la Imaginación: Un Estudio Científico Revela un Asombroso Hallazgo
En un fascinante avance científico que podría dejar a más de uno sorprendido, investigadores del Howard Hughes Medical Institute han revelado pruebas que sugieren que las ratas poseen la capacidad de imaginar y proyectarse hacia el pasado o el futuro, creando representaciones mentales de lugares y visitándolos a placer. Este sorprendente hallazgo aporta nuevas perspectivas sobre la complejidad de la cognición en los roedores y, por extensión, en otras especies. Ratas Viajeras con Imaginación El experimento que llevó a este sorprendente descubrimiento se realizó con un grupo de ratas a…
Leer másSiMonA: Un Sistema Argentino para Estudiar la Naturaleza a Través del Sonido
Un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), Argentina, ha desarrollado un sistema revolucionario llamado SiMonA (Sistema de Monitoreo Acústico) que tiene como objetivo registrar sonidos de la naturaleza en alta calidad. Esta tecnología proporciona una ventana a la vida silvestre y el medio ambiente, permitiendo un análisis más profundo de la actividad biófona y geófona. Además, SiMonA desempeñará un papel importante en la medición del impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Monitoreo Acústico de la Naturaleza El sistema SiMonA se ha diseñado para…
Leer másDiseñan Drones Dotados de Inteligencia Artificial para Combatir Incendios Forestales
Los incendios forestales continúan siendo una amenaza global y, en 2023, Estados Unidos ha visto casi un millón de hectáreas consumidas por las llamas en 43.899 conflagraciones. Este fenómeno, atribuido al cambio climático, ha llevado a la búsqueda constante de tecnologías innovadoras para la detección y control de incendios. En este contexto, la empresa danesa Robotto ha desarrollado drones equipados con inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar la lucha contra incendios forestales. Tecnología de Drones con IA para la Detección de Incendios La tecnología desarrollada por Robotto se enfoca en…
Leer másCientíficos descubren que los elefantes usan nombres propios para llamarse entre ellos
Un estudio de campo, aún pendiente de revisión por pares, ha revelado que mientras los elefantes deambulan por la sabana, mantienen contacto entre sí a través de vocalizaciones que se asemejan a nombres propios. Observaciones realizadas en elefantes salvajes en Kenia indican que se etiquetan mutuamente con sonidos vocales específicos, los cuales emplean para comunicarse. Los delfines mulares también pueden llamar a individuos imitando sus distintivos silbidos. Sin embargo, de acuerdo con los científicos, lo que hacen los elefantes es más semejante a la comunicación humana que a la de…
Leer másCómo Age of Empires 2 Contribuye a la Investigación Científica sobre Hormigas
Un Uso Inusual para un Juego de Estrategia Age of Empires 2, un renombrado juego de estrategia en tiempo real, ha encontrado un sorprendente uso en el campo de la investigación científica. Investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth, con sede en Australia, han recurrido a este videojuego para avanzar en su comprensión de las guerras entre hormigas. Desentrañando las Leyes de Lanchester El objetivo del estudio fue demostrar que las guerras entre colonias de hormigas pueden ser explicadas mediante las Leyes de Lanchester. Estas leyes…
Leer másImportancia de la huella de carbono
Mucho se habla de la destrucción de la capa de ozono, aquella que nos protege de los rayos solares. Aunque en los últimos años, diferentes esfuerzos medioambientales y campañas de concienciación han beneficiado su recuperación. La huella de carbono personal Nuestra actividades diarias generan una emisión de dióxido de carbono que daña al planeta, la ONU estima que en México los miembros del hogar producen 7,73 toneladas de CO2 al año, pero estas emisiones pueden reducirse si hacemos conciencia de algunos factores de nuestra vida cotidiana: ¿Qué medios de transporte…
Leer másOumuamua: Explorando la Posibilidad de una Nave Nodriza Extraterrestre
Recientemente, un borrador de informe creado por representantes del Pentágono y la Universidad de Harvard causó revuelo al mencionar la posibilidad de la existencia de Oumuamua, una supuesta nave extraterrestre en nuestro Sistema Solar. Sin embargo, es importante aclarar que este informe no es una advertencia de invasión ni una confirmación de la nave, sino más bien un primer paso hacia el reconocimiento y la exploración de la posibilidad de vida extraterrestre. En este artículo, profundizaremos en la historia de Oumuamua, la teoría detrás de su origen y lo que…
Leer más“Crean Embriones Humanos Sintéticos con 14 Días de Vida a Partir de Células Madre: Avance Científico Revolucionario”
Introducción: Un Logro Científico Extraordinario La medicina y la ciencia continúan sorprendiendo al mundo con avances innovadores que desafían los límites de lo posible. En esta ocasión, un equipo de investigadores liderado por el profesor Jacob Hanna del Instituto Weizmann de Ciencias ha logrado un hito extraordinario al crear modelos completos de embriones humanos a partir de células madre cultivadas en el laboratorio. Este logro no solo representa un avance científico revolucionario, sino que también abre nuevas perspectivas en el estudio de la infertilidad, los abortos espontáneos y los trasplantes.…
Leer más