Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas maneras de ejecutar ataques de phishing utilizando herramientas legítimas como Google Calendar y Google Drawings. Según un informe de la firma de ciberseguridad Check Point, estas plataformas están siendo explotadas para llevar a cabo campañas sofisticadas que buscan engañar a los usuarios y recopilar información personal. Modus operandi: cómo operan los atacantes Los hackers están utilizando invitaciones de Google Calendar y documentos de Google Drawings para enviar enlaces fraudulentos que parecen legítimos. Estas URL, disfrazadas como botones de verificación reCAPTCHA falsos o enlaces de soporte…
Leer másCategoría: Tecnología
Meta incorpora inteligencia artificial en tiempo real a sus gafas Ray-Ban
La compañía Meta, liderada por Mark Zuckerberg, anunció nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, con actualizaciones que incluyen el análisis de video en tiempo real, traducción instantánea y la integración con Shazam. Las innovaciones forman parte de la versión beta de la actualización v11, lanzada oficialmente tras el Meta Connect 2024. IA en tiempo real y entrada de video Una de las funciones más destacadas es la implementación de IA en tiempo real a través del soporte de video en las gafas. Esta…
Leer másULA busca optimizar el cohete Vulcan para rivalizar con Starship de SpaceX en la órbita terrestre baja
United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin, se encuentra desarrollando una versión mejorada de su cohete Vulcan, con el objetivo de competir directamente con Starship, el ambicioso proyecto de SpaceX. Esta iniciativa busca posicionar a Vulcan en el lucrativo mercado de la órbita terrestre baja (LEO), una de las áreas más demandadas para lanzamientos satelitales debido a los despliegues masivos de satélites de Starlink, el servicio de Internet global de SpaceX. En una reciente declaración a Reuters, Tory Bruno, presidente ejecutivo de ULA, destacó que…
Leer másDell prevé cinco transformaciones clave en tecnología para 2025
Dell Technologies presentó las Predicciones para 2025 en América Latina, destacando cinco visiones tecnológicas que impulsarán los negocios en los próximos años. Durante un panel virtual, John Roese, Luis Gonçalves y Ana Oliveira analizaron el impacto de la inteligencia artificial (IA) y su evolución en diversos sectores. Los agentes de IA serán protagonistas en la interacción entre humanos y máquinas. Estos sistemas informáticos podrán planear, tomar decisiones y ejecutar tareas, marcando un nuevo capítulo en la colaboración tecnológica. Según Dell, la arquitectura de IA avanzará hacia agentes capaces de realizar tareas complejas, desde codificación…
Leer másNintendo Switch 2: Lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima consola de Nintendo
Nintendo Switch 2: Lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima consola de Nintendo Los entusiastas de Nintendo, fans de franquicias icónicas como Mario y Zelda, y jugadores de todos los niveles esperan ansiosos la llegada de la nueva y misteriosa consola de la compañía japonesa. Con su predecesora, la Nintendo Switch, lanzada el 3 de marzo de 2017, Nintendo se consolidó nuevamente como un gigante de los videojuegos, alcanzando la impresionante cifra de 150 millones de unidades vendidas. Ahora, los rumores y filtraciones sobre la Nintendo Switch 2 han…
Leer másMeta iniciará la construcción del cable submarino de fibra óptica más grande del mundo
Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está llevando a cabo ambiciosos planos para crear el cable submarino de fibra óptica más extenso y avanzado del mundo. Este proyecto, que superará los 40.000 kilómetros de longitud, tiene como objetivo conectar diversos puntos del planeta, permitiendo una infraestructura de comunicación aún más robusta y rápida. Se estima que la inversión total superará los 10.000 millones de dólares, y el proyecto podría extenderse durante varios años. Una Estrategia Global de Infraestructura de Datos El nuevo cable submarino de Meta está…
Leer másTikTok enfrenta cuenta regresiva en Estados Unidos: límite plazo hasta enero de 2025
Decisión judicial confirma veto a la popular plataforma El futuro de TikTok en Estados Unidos parece estar decidido, luego de que el Tribunal de Apelaciones ratificara su prohibición efectiva a partir del 19 de enero de 2025. Esta medida responde a preocupaciones de seguridad nacional expresadas por el El gobierno estadounidense, que argumenta que la aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, podría ser utilizada para recopilar información sensible de los ciudadanos. La decisión establece que, a menos que ByteDance venda la plataforma a una empresa estadounidense, TikTok será retirada…
Leer másEn 2025 crecerán ciberataques dirigidos a móviles Android y openbank: Kaspersky
La empresa de ciberseguridad Kaspersky México presentó sus predicciones sobre los principales riesgos digitales que enfrentarán usuarios y empresas en 2025. Jaime Berditchevsky, director general de Kaspersky México, destacó que el objetivo de compartir estas proyecciones es fomentar una seguridad proactiva. Los dispositivos Android seguirán siendo un objetivo clave debido a su accesibilidad. Se anticipa un aumento en la propagación de malware diseñado específicamente para este sistema operativo. Se espera un incremento en los ataques dirigidos a bancos centrales y soluciones de openbank. Estos ataques buscarán explotar la interacción entre…
Leer másApps de moda: líderes en descargas en México
Apps de moda: líderes en descargas en México Aumento en el uso de aplicaciones de compras Las apps de moda se han posicionado como las más descargadas en México, reflejando un cambio en los hábitos de consumo. Según el Estado de la App Marketing en LATAM de Appsflyer, las instalaciones de apps de compras crecieron un 59 % en el segundo semestre de 2023. La categoría de moda lidera este segmento, con un 62 % de usuarios que optan por estas plataformas, de acuerdo con el Estudio de Venta Online.…
Leer másArranca Google Cloud nueva región de nube para México.
Google Cloud ha inaugurado una nueva región de nube en México, una expansión estratégica para fortalecer su infraestructura y servicios en América Latina. Este desarrollo se enmarca dentro de su enfoque de impulsar la innovación tecnológica avanzada y facilitar la adopción de inteligencia artificial (IA) por parte de las empresas de la región. Tomás Kurian, CEO de Google Cloud, destacó que la compañía lleva más de diez años desarrollando tecnologías de IA, lo que ha permitido crear supercomputadoras diseñadas para entrenar y ejecutar modelos de IA. Además, la plataforma Google…
Leer más