Telegram y la recopilación de datos de usuarios Bajo escrutinio por manejo de datos Telegram ha estado en el centro de una polémica reciente debido a la detención de su fundador, Pavel Durov, lo que ha generado inquietud sobre los datos que recopila la aplicación. Desde su lanzamiento en 2013, Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, con alrededor de 950 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, las preocupaciones sobre su moderación y el manejo de datos han llevado a…
Leer másCategoría: Tecnología
Meta Platforms apuesta por la energía geotérmica para alimentar sus centros de datos en EE.UU.
Meta Platforms, la compañía matriz de Facebook, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad energética al firmar un acuerdo con Sage Geosystems para abastecer sus centros de datos en Estados Unidos con energía geotérmica. Este acuerdo, anunciado recientemente, refleja el compromiso de Meta con la energía limpia en un momento en que la infraestructura tecnológica, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), demanda cada vez más recursos energéticos. La geotermia: una solución sostenible para un sector en crecimiento La energía geotérmica, una fuente renovable que aprovecha el…
Leer másMéxico rompe récord en ciberataques a dispositivos móviles: un 70% de incremento en un año
Los ciberataques no se limitan a computadoras o grandes empresas; los dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tabletas, también son objetivos frecuentes de hackers. México ha experimentado un preocupante aumento en estos ataques, según un informe reciente de la consultora Kaspersky, citado por medios como Forbes México. **Un incremento alarmante** En América Latina, los intentos de vulnerar la seguridad de dispositivos móviles han aumentado un 70% en el último año. En México, la situación es particularmente grave: se registraron 835 mil intentos de hackeo de dispositivos móviles, colocando al país…
Leer másInnovador anticuerpo humanizado muestra eficacia contra el cáncer de páncreas en estudios con ratones
Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka en Japón ha desarrollado un anticuerpo humanizado que podría representar un avance significativo en la lucha contra el cáncer de páncreas, uno de los tipos de cáncer más agresivos y difíciles de tratar. Los resultados de este estudio, publicados en la revista Cancer Science, sugieren que este nuevo anticuerpo podría inhibir de manera efectiva el crecimiento de tumores pancreáticos en modelos de ratón, lo que abre la puerta a futuros ensayos en humanos. Un enfoque innovador para atacar el cáncer de…
Leer más“No es tu Familiar, es una Estafa: Cómo Funciona el ‘Vishing’ y Cómo Protegerse de Esta Amenaza Digital”
La ciberseguridad ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, pero con ella también lo han hecho las técnicas de fraude. Una de las estafas más recientes y sofisticadas es el vishing, una variante del phishing que utiliza la inteligencia artificial para engañar a las víctimas. Esta técnica se basa en una imitación de la voz de un familiar en apuros para obtener dinero o información confidencial de manera fraudulenta. A continuación, exploramos cómo funciona el vishing, cómo reconocerlo y qué medidas tomar para protegerse. ¿Qué es el Vishing?…
Leer másMonopolio: Ticketmaster en problemas por su servicio de boletos digitales
Monopolio: Ticketmaster en problemas por su servicio de boletos digitales Ticketmaster podría enfrentar sanciones en EE.UU. Ticketmaster está bajo intensa presión debido a una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la cual podría culminar en la declaración de prácticas monopólicas ilegales. La empresa enfrenta una nueva acusación que se suma a las anteriores, esta vez relacionada con su servicio de boletos digitales, SafeTix. Un reporte de The Verge señala que este sistema es una estrategia para limitar la competencia, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto de…
Leer más“¿Pueden los Robots Sufrir Estrés? El Inusual Incidente del ‘Suicidio’ Robótico en Corea del Sur
Un curioso y alarmante incidente ha puesto en debate la posibilidad de que los robots, al igual que los humanos, puedan experimentar una forma de estrés laboral. Recientemente, el primer robot administrativo de la ciudad de Gumi fue encontrado inoperante tras una caída desde unas escaleras, y los medios locales han descrito el evento como un “suicidio” robótico. El Incidente El robot, desarrollado por la startup californiana Bear Robotics, había estado en funcionamiento desde agosto de 2023, desempeñando tareas de entrega de documentos y promoción de la ciudad. Su caída…
Leer másLa CNBV Otorga Autorizaciones a 35 Fintechs en México: Avance en la Regulación del Sector Financiero Digital
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha dado un paso significativo en la regulación del sector financiero digital en México. Se ha otorgado autorización a 35 instituciones de tecnología financiera, conocidas comúnmente como fintechs, para operar legalmente en el país. Este avance marca un hito importante en la consolidación de un entorno regulado que busca equilibrar la innovación y la seguridad en el sector financiero. Entre las fintechs autorizadas se encuentran nombres reconocidos como Mercado Pago y Uber Pagos México, ambas con ambiciones de convertirse en bancos. Este…
Leer másMéxico: Un Jugador Emergente en la Industria Global de Semiconductores
El mercado de semiconductores en México está en plena expansión, impulsado por inversiones recientes de empresas clave como T-Note, QSM Semiconductores y Micron. Estas inversiones están posicionando al país como un actor crucial en la cadena global de suministro de chips, en un momento en que la demanda mundial de estos componentes esenciales sigue en aumento. Nuevas Inversiones en Querétaro Uno de los proyectos más ambiciosos en este sector es el de T-Note, una empresa respaldada por inversionistas árabes que ha iniciado la construcción de una planta de fabricación de…
Leer másFintechs en México ganan terreno frente a la banca tradicional
Fintechs en México ganan terreno frente a la banca tradicional Crecimiento exponencial en el mercado mexicano Las fintechs han emergido como un rival formidable para la banca tradicional en México. Hace una década, estas empresas tecnológicas del sector financiero apenas comenzaban a establecerse, pero hoy forman un ecosistema robusto con cerca de 700 jugadores. El crecimiento de las fintechs ha sido impulsado por su capacidad de ofrecer servicios financieros a un sector de la población que ha sido tradicionalmente excluido por los bancos. El avance de las fintechs ha sido…
Leer más