Los esfuerzos en la creación de leyes para regular la IA Mientras existe una férrea competencia tecnológica internacional por asumir el liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), los esfuerzos en la creación de leyes para equilibrar la innovación con la protección de los derechos y la seguridad de las personas son aislados, dijo Enrique Cáceres Nieto, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM). Desafíos en la Creación de Legislación Los esfuerzos para establecer un marco legal que regule la inteligencia…
Leer másUdemy desembarca en México: abre nueva oficina en CDMX para impulsar la educación digital en América Latina
La plataforma de educación en línea Udemy ha anunciado la apertura de su primera oficina en América Latina, que estará ubicada en la Ciudad de México y comenzará a operar en 2025. Con este movimiento, la empresa busca consolidar su presencia en la región y responder a la creciente demanda de cursos en habilidades tecnológicas y personales en el mercado mexicano. Raphael Spinelli, director de Udemy para América Latina, explicó que esta expansión surge como respuesta a la aceptación y el crecimiento sostenido de la plataforma en el país, además…
Leer másLa Visión de César Alejandro Reyna Carrillo para Potenciar el Nearshoring en México a Través de las Aduanas
César Alejandro Reyna Carrillo ha sido fundamental en la modernización de las aduanas mexicanas, y ahora está aprovechando esta infraestructura avanzada para fomentar el nearshoring en México. Su visión y políticas están ayudando a atraer inversiones internacionales que buscan ubicarse cerca de sus principales mercados. Las Aduanas Mexicanas como Pilar para el Nearshoring La digitalización de las aduanas y las reformas en seguridad lideradas por Reyna Carrillo han reducido los tiempos de espera y aumentado la eficiencia en los puntos de entrada y salida del país. Esto ha permitido que…
Leer másMás de 11.000 artistas se unen para publicitar sobre los peligros de la inteligencia artificial
Un grupo de más de 11,500 artistas, músicos y actores ha unido fuerzas para manifestar su preocupación sobre el uso no autorizado de sus creaciones en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA) . Entre las figuras que apoyan esta causa se encuentran nombres destacados como el cantante de ABBA Bjorn Ulvaeus , la actriz de Hollywood Julianne Moore y el nobel de Literatura Kazuo Ishiguro . La creciente preocupación por el uso de IA en la industria creativa La declaración firmada por estas celebridades denuncia el uso sin…
Leer másSpotify permitirá personalizar portadas de playlists
Spotify permitirá personalizar portadas de playlists Spotify lanza herramienta para personalizar portadas Spotify ha anunciado una nueva actualización que permitirá a los usuarios personalizar las portadas de sus playlists. Esta herramienta ha sido una de las más esperadas por los melómanos, quienes ahora podrán darle un toque único a sus listas de reproducción. Con la opción de añadir texto, efectos y stickers, la creatividad será el único límite para aquellos que quieran hacer sus playlists más atractivas. Esta nueva funcionalidad está disponible para usuarios con dispositivos Android y iOS, y…
Leer másTecnoFinanzas: ¿Oportunidad o amenaza? la economía Mexicana y las criptomonedas
Por Julio Ramos García Jueves 24 de Octubre de 2024 En los últimos años, las criptomonedas han pasado de ser un nicho para entusiastas de la tecnología a una alternativa de inversión y ahorro que está atrayendo la atención de muchos mexicanos. México, como otros países de América Latina, ha experimentado una creciente adopción de estos activos digitales, especialmente en contextos donde la estabilidad económica es incierta. Sin embargo, esta adopción plantea interrogantes sobre las implicaciones que puede tener para la economía mexicana. La economía mexicana enfrenta retos estructurales importantes:…
Leer másLa Nube: Un desafío de seguridad para el sector empresarial en México
La adopción de la tecnología de nube ha revolucionado la manera en que operan las empresas, ofreciendo ventajas como escalabilidad, flexibilidad y reducción de costos. Sin embargo, esta transformación también ha generado nuevos retos, sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad. Según el Informe 2024 de Tenable sobre los riesgos en la nube, el 77% de los profesionales de ciberseguridad en México considera que la nube es el principal vector de riesgo para sus organizaciones. Este dato resalta la preocupación creciente por las vulnerabilidades que acechan a las empresas…
Leer másAlejandro Reyna Carrillo busca defender la competitividad mexicana
César Alejandro Reyna Carrillo ha redefinido el papel de las aduanas en México al introducir una serie de reformas tecnológicas y estratégicas que buscan no solo modernizar las operaciones fronterizas, sino también apoyar la economía nacional. Desde su posición en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ha puesto en marcha una visión que aboga por la eficiencia, la transparencia y el desarrollo económico, adaptando las aduanas a las exigencias de un comercio global cada vez más digital y competitivo. Estrategias para un Comercio Ágil y Seguro Uno de…
Leer másIpsos revela tendencias con mayor relevancia para los mexicanos
El más reciente estudio de Ipsos “Global Trends 2024” cumple su décima edición y se presenta como el más robusto en su género hasta el momento, integrando 50,000 entrevistas en 50 países. Esta encuesta nos demuestra las tendencias que se vislumbran para México y el mundo en 9 grandes divisiones. Las 9 tendencias globales que Ipsos analizó son: Globalización y orgullo nacional, sociedades fragmentadas, responsabilidad climática, tecnología, salud, sistemas tradicionales, nuevo nihilismo, el poder de la confianza e individualismo y autonomía. Dentro de las tendencias que incluye el estudio, las…
Leer másTecnoFinanzas: El futuro del Bitcoin y las elecciones presidenciales de Estados Unidos: una intersección clave
Por Julio Ramos García Martes 17 de Octubre de 2024 En la actualidad, el Bitcoin ha dejado de ser una mera curiosidad tecnológica para convertirse en un actor relevante dentro del sistema financiero global. Como la primera y más reconocida criptomoneda, su volatilidad y crecimiento han llamado la atención de inversores, gobiernos y reguladores por igual. En este contexto, las elecciones presidenciales en Estados Unidos de 2024 representan un punto de inflexión importante para el futuro del Bitcoin, ya que las posturas de los candidatos hacia las criptomonedas pueden definir…
Leer más